Conversaciones que Inspiran “Día Internacional de la Danza” Descripción En el Día Internacional de la Danza, abrimos un espacio de conversación sobre la danza como lenguaje universal, herramienta de sanación y expresión ancestral; donde el cuerpo se convierte en herramienta de transformación, sanación y creación. Escucha las voces de nuestras invitadas, que han hecho del movimiento una vía de transformación personal y colectiva: Oriana Kefer - Bailarina, comunicadora y educadora colombiana viviendo en BrasilMaría José Martínez - Psicóloga clínica y Danzaterapeuta Afrosalvadoreña. Invitadxs Oriana Kefer Quirós Colombiana de 30 años que vive en Brasil. Con cuatro años de edad le dije a mis padres que lo único que quería era mover las caderas, y varios años después aquí voy, bailandome la vida a cada paso, improvisando en los bajos y altos y buscando el equilibrio de cada caída en conjunto con la armonía de construir en colectivo. Soy apasionada en creer que el movimiento es transformación y que si construimos un cuerpo en flexibilidad y disciplina tendremos una mente capaz de acompañar nuestras emociones. He pasado por varias compañías artísticas en Colombia y Brasil, y en múltiples escenarios del mundo. Amo enseñar lo que sé, por eso soy profesora hace más de 15 años y sin lugar a duda, la danza ha sido uno de mis principales motivos para permanecer en los salones de clase de forma online y presencial, para transformar vidas. La danza para mi es el arte de permitir que los cuerpos se expresén. Invitadxs María José Martínez Psicóloga clínica y danzaterapeuta. Profesional en psicología con especialidad clínica en biodescodificación y bioneuroemoción, danzaterapeuta en ritmos de matriz africana, graduada de la Universidad de El Salvador, con estudios de especialización en la Universidad de Jaen España, Enric Corbera Institute de Barcelona y Escuela de biocéntrica y danzaterapia de Chile. Especialista con 16 años de experiencia profesional con intervenciones grupales con mujeres desde los 14 a los 75 años en procesos de sanación y autocuidado a través del movimiento y la danza, Coreógrafa de grupos teatrales como Teatro del Azoro y negra me dicen, maestra de danza del Liceo Francés de El Salvador, a través de sus procesos se trabaja el empoderamiento y la identidad, dos líneas transversales de su trabajo como investigadora y consultora para organizaciones nacionales e internacionales en derechos humanos y salud mental en El Salvador, miembro de la Red de Estudios Afrocentroamericanos REAC. Incluye YouTube LIVE 1 hora Enviar mensaje Valoraciones (0) Valoraciones No hay valoraciones aún. Sé el primero en valorar “Conversaciones que Inspiran “Día Internacional de la Danza”” Cancelar respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Tu valoración *Nombre * Correo electrónico * Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.